Bien, esta es una cuestión a primera vista fácil y que mucha gente
podría responder con certeza a su parecer,pero hay varios elementos que
se deben de tener en cuenta y que se pasan por alto habitualmente.
En mi experiencia compitiendo en el deporte del baloncesto he
adquirido durante años pensamientos que por habituales me parecían
buenos en referencia a qué ingerir antes de un partido, por ejemplo
durante los viajes eran ya comunes los platos de pasta y el filete de
carne de rigor. Pues bien con los años, estudios sobre nutrición( y su
posterior aplicación), y convivencia con mi preciosa mujer que es
nutricionista he descubierto que la carne roja no es un producto del
todo recomendable antes de competir, es una carne difícil de digerir y
que retarda el vaciado gástrico tardando de cuatro a seis horas en
abandonar el estómago. Estoy seguro de que como yo, habría gente que
tenía este pensamiento como correcto puesto que nadie esta obligado a
conocer los tecnicismos antes expuestos a cerca de la carne roja.
Pues bien vamos a comenzar con algunas recomendaciones para ANTES
de entrenar o competir, y comenzamos con dejar claro que tu meta es
aportar a tu cuerpo con una comida nutritiva que ya no esté presente en
tu estómago cuando empieces a trabajar. La comida pre-entrenamiento
previene el hambre durante el mismo, los carbohidratos son fáciles de
digerir pero comidas con alto contenido en proteínas y grasa tardaran
más de lo deseado en digerirse y dejar de estar presentes en tu estómago
como habíamos comentado con anterioridad. Comer un snack con alto contenido en carbohidratos dos horas antes de entrenar o competir dejará tu estómago preparado el esfuerzo posterior.
Algunos consejos para comer ANTES de entrenar son:
-Una comida con alto contenido en carbohidratos y baja en grasas es fácilmente digerida y normaliza el azúcar en sangre.
-Evita la bollería y demás snacks envasados por que aunque sí poseen
un alto contenido en azúcares también lo tienen de grasas saturadas lo
cual complicará su digestión.
-Debería de ser una comida moderada en proteínas que te sacie como mayor objetivo.
-Bebe abundantes líquidos, de hecho tu snack puede ser un batido de
frutas con un ligero aporte extra de proteínas que se servirán de los
carbohidratos presentes en la fruta para digerirse mejor.
-La fórmula es clara, si vas a hacer un entrenamiento ligero, tu
snack deberá ser igual de ligero. Tu aporte de nutrientes debe ser igual
de abundante que tu entrenamiento y deberás calcular también su tiempo
de digestión. No tardarás lo mismo en digerir una medida entera de
batido de frutas que media, como es lógico. Sé severo con tus cálculos
obtendrás un rendimiento mucho mas elevado!!!!
EJEMPLOS:
Tu snack debería contener entre 40 y 100 gramos de carbohidratos pero
no un alto contenido en fibra ya que activaría tu sistema digestivo y
este evacuaría en un momento no muy apropiado.
- 1 Plátano y un yogourt ( 56 gramos de carbohidratos)
- Bebida isotónica de medio litro (30 gramos)
- Leche desnatada sin lactosa con 12 galletas y 2 cucharadas de crema de cacao ( 54 gramos de carbohidratos)
- Fruta fresca como naranjas y plátanos (15-25 gramos por pieza de carbohidratos)
- Barrita energética con agua (20-50 gramos de carbohidratos)
¿Que pasa con el azúcar justo antes de entrenar?
Algunas personas consumen bebidas azucaradas justo antes de entrenar
pero están arriesgándose a que se produzca una hipoglucemia o bajada de
azúcar en sangre, causando mareos y fatiga.El aumento de azúcar produce
un aumento de insulina repentino y con los músculos utilizando glucógeno
tan rápido todo ello resulta en una diminución de azúcar en sangre
dejándonos sin gasolina para funcionar.
¿Que comemos durante el ejercicio?
Si tu entrenamiento tiene una duración de mas de una hora podrías requerir carbohidratos para seguir funcionando.Antes de encontrarte muy cansado consume unos 30 gramos de carbohidratos cada 30 minutos. Para un entrenamiento inferior a una hora, el agua es suficiente.
Comida de recuperación
Después del ejercicio necesitas también carbohidratos para reponer
las pérdidas de glucógeno y carbohidratos producidas durante el
ejercicio. La ingesta adecuada es de 250 a 550 gramos de carbohidratos por dia. Los músculos almacenan mucho mas glucógeno después del ejercicio de lo que hacen en condiciones normales. Las proteínas después del ejercicio también son importantes (unas dos horas después del mismo ) puesto que reparan y construyen de nuevo el músculo.
Ruben Portes Sanchez.
Entrenador de Zagros Sports La Moraleja.
Este artículo contiene referencias del artículo “What To Eat Before
And After Exercise” realizado por Sharon Howard nutricionista
perteneciente a la FADA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario