Un esguince es una lesión
muy común, es una afectación de ligamentos. Esta lesión se produce cuando hay
un movimiento que hace estirar excesivamente al ligamento. Los esguinces más
comunes se producen en tobillos (en la cara externa) y en rodillas (en la cara
interna).
Hay tres grados de esguinces:
- Grado
I: Es el menos grave. No existe impotencia funcional, por lo tanto el rango de
movilidad es completo. No hay hematoma, ni edema (inflamación), ni rotura de ninguna fibra ligamentosa.
- Grado
II: En este caso SI existe edema y también hematoma. En este esguince existe
rotura de alguna fibra ligamentosa.
- Grado
III: En este grado existe rotura total del ligamento.
No todas las “torceduras” son esguinces. En un
esguince hay, como mínimo un estiramiento del ligamento, en una “torcedura” la
musculatura puede contrarrestar la función del ligamento y evitar el
estiramiento.
El tratamiento en cualquier tipo de esguince, sería aplicación de hielo
durante 15 minutos cada dos horas,
vendaje compresivo, elevación del
miembro dañado, y el consiguiente reposo. Todos estos pasos van encaminados a
disminuir en lo posible la inflamación y el dolor.
Para evitar problemas de descompensación en alguna articulación próxima,
el tratamiento debe completarse con sesiones de fisioterapia, en las que se
realizará una recolocación ósea, masaje drenante, tratamiento fascial,
acupuntura, masaje cyriax, trabajo de propiocepción y recomendaciones para devolver fuerza e
información a la zona afectada.
El vendaje más recomendado al principio de la lesión es un vendaje
compresivo, su objetivo es evitar mayor
distensión ligamentosa. Después se pueden aplicar los vendajes neuromusculares
(“las tiras de colores”). Este tipo de vendajes no sirven para sujetar, sino
para aumentar la propiocepción (información) que se le da a la zona afectada y
complementar el tratamiento de fisioterapia. Cuando se pueda volver a la
práctica deportiva, sí merece la pena poner un vendaje compresivo que limite el
movimiento que causó la lesión.
Si tienes alguno de estos síntomas y
quieres que te ofrezcamos una consulta gratuita para evaluar la lesión y darte
una idea de cuál es la mejor manera de recuperarte, pregunta en el departamento de fisioterapia o
en el email: fisioterapia@zagrossports.com
David González.
Fisioterapeuta de Zagros Sports La Moraleja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario